Fue una experiencia muy gratificante para nosotras por varias razones:
-Nos adentramos en un mundo que desconocíamos y que después de ayer, creemos necesario utilizar ciertas técnicas de esta especialidad en la Educación Social.

-Siempre que exteriorizas tus sentimientos, consciente o inconscientemente, creces como persona, creces a nivel emocional. Y, ¿por qué no decirlo? A pesar de ser un espacio corto de tiempo, probablemente hayamos crecido como personas.
-La Arteterapia no es algo que pueda utilizar cualquiera, se necesita formación específica para saber cómo enfocarla.
.jpg)
-La Arterapia permite desbloquear todos los canales expresivos. Desarrolla la neuroplasticidad. Se activan gestiones del cerebro que antes no estaban y habilidades como la superación y el autoestima.
-Se ha de dejar libertad de expresión. No limitar la expresión del niño o el adulto porque aquello que hace no sigue con lo tradicional o lo correcto.
FUNCIÓN DE LAS TERAPIAS EXPRESIVAS:
- Desbloquear los canales expresivos.
- Favorecer la calidad de la expresión humana.
- Favorecer las emociones positivas.
- Despertar la creatividad y la imaginación.
- Potenciar la función simbólica.
- Estimular las memorias.
- Promover autoconocimiento.

La Arteterapia permite conocernos a nosotros mismos. Esta frase que escuchamos ayer la cual creemos clave para nuestro desarrollo como profesionales, pero sobre todo, como personas:
"Cuando soy capaz de escucharme a mí mismo tengo mayor capacidad de escuchar al otro"
Así pues, el Educador Social puede mejorar su práctica educativa si conoce qué es, cómo funciona y cómo se trabaja en arteterapia.
Por todo ello, es muy importante reflexionar sobre todas aquellas capacidades, cualidades, actitudes, características, etc., que poseemos y que podemos utilizar para transformar el mundo en el que vivimos. No hace falta ser un "genio de la pintura" para crear arte, simplemente hay que tener ganas, "arrancarse" de uno mismo todo aquello que poseemos y ser capaces de aportarlo al resto, con la imaginación, la creatividad, los conocimientos que todos nosotros llevamos dentro, y que fácilmente podemos "sacarlo" para "volar" y crear arte.
Desde esta perspectiva,
el siguiente corto que os mostramos, nos hace reflexionar sobre la capacidad que tenemos para transformar
el mundo entero, así como a nosotros mismos, en busca de lo que deseemos....
Esperamos que os halla gustado y os invitamos a que conozcáis un poquito de este maravilloso y a la vez desconocido mundo.
¡Hasta pronto!
Aida Albalá y Lucía Herraiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario